Presentación de la lectura
En este texto MAX
weber presenta al
estado como una relación de denominación de hombres sobre hombres, que se
sostiene por medio de la violencia legítima .Esta tiene tres tipos de justificaciones: “eterno
ayer “ , la de la gracia y de la legalidad .
Lectura
Una relación de denominación
Pasaje tomado de el político y el
científico, de Max weber.
En esta cuarta entrada encontraras todo lo relacionado con con la historia de la violencia de la política que se origina para conseguir un determinado fin y encontraras imágenes y conceptos básicos que entenderás y reflexionaras a cerca de este fragmento.
En esta cuarta entrada encontraras todo lo relacionado con con la historia de la violencia de la política que se origina para conseguir un determinado fin y encontraras imágenes y conceptos básicos que entenderás y reflexionaras a cerca de este fragmento.
Fragmento 3
El estado, como todas las acciones
políticas que históricamente lo han precedido, es una relación de denominación
de hombres, que se sostiene por medio de la violencia legítima (es decir, de la
que es vista como tal .para subsistir necesita, por tanto, que los gobernados acaten
la autoridad que pretenden tener quienes
en ese momento dominan. ¿Cuándo y por qué hacen esto? ¿Sobre qué motivos
internos de justificación y sobre qué
medios externos se apoyan esta
denominación?
En principio (para comenzar por ellos),
existen tres tipos de justificaciones internas, de fundamentos de legitimación
del “eterno ayer “de la costumbre consagrada por la inmemorial validez y por la consuetudinaria orientación de los
hombres hacia su respeto. Es la legitimidad “tradicional “con la que ejercían
los patriarcas y los príncipes patrimoniales de viejo cuño.
En segundo término , la autoridad de
la gracia ( carisma ) personal y extraordinaria , la entrada puramente personal
y la confianza , igualmente personal , en la capacidad de las relaciones , el
heroísmo u otras cualidades de caudillo que un individuo posee .Esta autoridad
“ carismática “ la que detentaron los profetas , o en el terreno político, los
guerreros elegidos , los gobernantes , los grandes demagogos o los jefes de los
partidos políticos .
Tenemos por último , una
legitimidad basada en la “legalidad”, en
la creencia , en la validez de preceptos legales y en la “competencia” ,
objetiva fundada sobre normas racionalmente creadas , es decir , , en la
orientación haca la obediencia a las obligaciones legalmente establecidas ; una
dominación como la que ejercen el moderno “ servidor del estado” y todos
aquellos titulares del poder que se asemejen a el .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario