TALLER Nº 2
9) ¿Qué es la biotecnología roja?
Se
denomina biotecnología roja a aquella que se encuentra aplicada a la
salud(tanto humana como animal).Algunos ejemplos son el diseño de organismos
para producir antibióticos, el desarrollo de vacunas más seguras y nuevos
fármacos, los diagnósticos moleculares, las terapias regenerativas y el
desarrollo de la ingeniería genética para curar enfermedades a través de la
manipulación génica.
10)¿Que es la biotecnología blanca?
La biotecnología blanca es aquella aplicada
a la industria y procesos industriales, es decir, la aplicación de las
herramientas de la naturaleza a la industria. Esta categoría es muy amplia y
engloba muchos sectores industriales, incluyendo el sector químico, alimentos,
medioambiente, energía, etc. Incluye también a la biotecnología ambiental:
aplicación de la biotecnología en la conservación del medio ambiente.
Este tipo de actividad está buscando reemplazar a las tecnologías
contaminantes por otras más limpias o amigables con el ambiente. Básicamente,
emplea organismos vivos y enzimas para obtener productos más fáciles de
degradar, y que requieran menos energía y generen menos desechos durante su
producción.
11) ¿Qué es la biotecnología verde?
Se conoce como Biotecnología verde al conjunto de aplicaciones biotecnológicas en el campo de la agricultura. Estas
pueden ser:• Cultivo in Vitro de plantas:
se producen plantas completas a partir de fragmentos como hojas, tallos, raíces
o un única célula vegetal.•
Producción vegetal asistida por marcadores moleculares: Los marcadores
moleculares son secuencias de ADN ligada a la característica de interés. Así
estos agentes seleccionan las cualidad que interesan a los científicos.
•Hibridación: Descendencia procedente del
cruce de dos variedades que da lugar a plantas de más productividad.
• Biofertilizantes y biopestisidas: Sustituyen
pesticidas químicos que contienen sustancias contaminantes y generan efectos
indeseables.
• Ingeniería genética
en plantas: Transfiere genes de un individuo a otro dando lugar a nuevos
cultivo.
12) ¿Que es la biotecnología azul?
La biotecnología azul se ocupa de la aplicación de
métodos moleculares y biológicos a los organismos marinos y de agua dulce. Esto
implica el uso de estos organismos, y sus derivados, para fines tales como
aumentar la oferta de productos del mar y la seguridad, el control de la
proliferación de microorganismos nocivos transmitidos por el agua y el
desarrollo de nuevos medicamentos.
13) Investigar cuatro
representantes de la biotecnología indicando para cada uno sus aportes a la
humanidad. Colocar la imagen de cada uno de ellos.
Louis Pasteur
Fue un químico francés cuyos descubrimientos tuvieron
enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre
todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica
conocida como pasteurización. A través de experimentos refutó
definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló
la teoría germinal de las enfermedades infecciosas. Por sus trabajos es
considerado el pionero de la microbiología moderna, iniciando la
llamada «Edad de Oro de la Microbiología. Aunque la teoría microbiana fue
muy controvertida en sus inicios, hoy en día es fundamental en la medicina
moderna y la microbiología clínica y condujo a innovaciones tan
importantes como el desarrollo de vacunas,
los antibióticos,la esterilización y la higiene
como métodos efectivos de cura y prevención contra
la propagación de enfermedades infecciosas .
Edward Jenner
14) ¿Qué son los alimentos transgénicos y cómo se
desarrollan?
Los alimentos transgénicos son aquellos que incluyen en su composición algún ingrediente
procedente de un organismo al que se le ha incorporado, mediante técnicas
genéticas, un gen de otra especie. Gracias a la biotecnología se puede
transferir un gen de un organismo a otro para dotarle de alguna cualidad
especial de la que carece. De este modo, las plantas transgénicas pueden
resistir plagas, aguantar mejor las sequías o resistir mejor algunos
herbicidas.
Son organismos cuyo material genético ha sido modificado de una manera
que no acaece en el apareamiento o recombinación natural, por la introducción
de genes de otras especies. La ventaja de la ingeniería genética es que permite
alterar los genes sin depender de los procesos naturales de reproducción.
Están
elaborados con materias primas vegetales o animales genéticamente modificadas.
Puede hacerse de dos maneras: introduciendo un gen de otra especie por medio de
la ingeniería genética o cambiando la expresión de genes propios sin introducir
ADN de otra especie.
Vídeo sobre la biotecnología en el día a día
10)¿Que es la biotecnología blanca?
11) ¿Qué es la biotecnología verde?
Se conoce como Biotecnología verde al conjunto de aplicaciones biotecnológicas en el campo de la agricultura. Estas
pueden ser:• Cultivo in Vitro de plantas:
se producen plantas completas a partir de fragmentos como hojas, tallos, raíces
o un única célula vegetal.•
Producción vegetal asistida por marcadores moleculares: Los marcadores
moleculares son secuencias de ADN ligada a la característica de interés. Así
estos agentes seleccionan las cualidad que interesan a los científicos.
•Hibridación: Descendencia procedente del cruce de dos variedades que da lugar a plantas de más productividad.
•Hibridación: Descendencia procedente del cruce de dos variedades que da lugar a plantas de más productividad.
• Biofertilizantes y biopestisidas: Sustituyen
pesticidas químicos que contienen sustancias contaminantes y generan efectos
indeseables.
• Ingeniería genética
en plantas: Transfiere genes de un individuo a otro dando lugar a nuevos
cultivo.
12) ¿Que es la biotecnología azul?
La biotecnología azul se ocupa de la aplicación de
métodos moleculares y biológicos a los organismos marinos y de agua dulce. Esto
implica el uso de estos organismos, y sus derivados, para fines tales como
aumentar la oferta de productos del mar y la seguridad, el control de la
proliferación de microorganismos nocivos transmitidos por el agua y el
desarrollo de nuevos medicamentos.
13) Investigar cuatro
representantes de la biotecnología indicando para cada uno sus aportes a la
humanidad. Colocar la imagen de cada uno de ellos.
|
Fue un químico francés cuyos descubrimientos tuvieron
enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre
todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica
conocida como pasteurización. A través de experimentos refutó
definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló
la teoría germinal de las enfermedades infecciosas. Por sus trabajos es
considerado el pionero de la microbiología moderna, iniciando la
llamada «Edad de Oro de la Microbiología. Aunque la teoría microbiana fue
muy controvertida en sus inicios, hoy en día es fundamental en la medicina
moderna y la microbiología clínica y condujo a innovaciones tan
importantes como el desarrollo de vacunas,
los antibióticos,la esterilización y la higiene
como métodos efectivos de cura y prevención contra
la propagación de enfermedades infecciosas .
Edward Jenner
14) ¿Qué son los alimentos transgénicos y cómo se
desarrollan?
Los alimentos transgénicos son aquellos que incluyen en su composición algún ingrediente
procedente de un organismo al que se le ha incorporado, mediante técnicas
genéticas, un gen de otra especie. Gracias a la biotecnología se puede
transferir un gen de un organismo a otro para dotarle de alguna cualidad
especial de la que carece. De este modo, las plantas transgénicas pueden
resistir plagas, aguantar mejor las sequías o resistir mejor algunos
herbicidas.
Son organismos cuyo material genético ha sido modificado de una manera
que no acaece en el apareamiento o recombinación natural, por la introducción
de genes de otras especies. La ventaja de la ingeniería genética es que permite
alterar los genes sin depender de los procesos naturales de reproducción.
Están elaborados con materias primas vegetales o animales genéticamente modificadas. Puede hacerse de dos maneras: introduciendo un gen de otra especie por medio de la ingeniería genética o cambiando la expresión de genes propios sin introducir ADN de otra especie.
Vídeo sobre la biotecnología en el día a día
Buenas noches Daniela, la actividad ha sido revisada; a tu correo he enviado la retroalimentación de la actividad.
ResponderBorrar